Mostrando entradas con la etiqueta Blackberry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blackberry. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 17, 2010

Incrementando el sonido de la Blackberry


Hace unos días noté que mi Blackberry (una 9000) sonaba muy bajito a la hora de timbrar. Intenté cambiando el volumen del timbre (este modelo permite moverlo desde Silencio hasta 10), sin éxito. También traté con otros tonos y lo mismo ocurría. Hoy recordé el problema, pues me marcaron y nunca escuché el timbre. Asi que recurrí al oráculo del siglo XX1: Google.
Total que después de un par de páginas que recomendaban la solución trivial que ya había probado, encontré otra que hablabla sobre el apretar de alguna manera una plaquita gris que trae el teléfono junto a donde está la cámara. En la foto lo señalo con una pluma. El asunto es, que ¡Si funcionó! ¡¡Suena muy bien ahora!!

Asi que bueno, ahí les dejo el tip por si a alguien más le sirve de algo.

viernes, octubre 17, 2008

Navegación con GPS

Luego de haberme comprado mi BlackBerry Curve, y de haber actualizado el sistema operativo... era feliz, bueno casi... resulta que me "quemaba las manos" el saber que tenía un dispositivo con GPS integrado y no lo podía usar, o no sabía cómo.

Como diría un buen amigo, le pregunté al maravilloso Google, que todo lo sabe y lo que no, lo inventa. Y me encontré varios puntos de partida, con los cuales estuve jugando un poco. Resumo aquí aquellos con los que finalmente jugué.

El propio BB trae una aplicación llamada GPS Telcel. Sobra decirlo. Gratis por un mes, luego a pagar, y no dudo sea de las aplicaciones que si no te acuerdas de cancelar antes del mes, pues ya te cobraron el siguiente... asi que ese ni activarlo.

Leí también que existe Blackberry Maps. Se ve muy bien todo.... excepto que México no está entre los países de los que hay mapas para esta aplicación... asi que tampoco es una opción para mi.

Encontré amAze, gratuito, con una interfaz muy mona, con la posibilidad de usar mapas, imágenes de satélite o híbridos. Muy bueno. Corre sobre Java, lo que lo hace lento... y supongo que consumidor de mucho poder de cómputo, ya que toma mucha energía de la batería. En realidad es una aplicación MUY profesional que si consideramos que es gratuita, pues es un SUPER deal. Pero ya lo borré de mi BB... la razón: nunca entendí bien cómo encontrar direcciones en la ciudad. Aparentemente tiene los mapas, pues yo podía incluso ver en qué parte de la carretera iba.... pero poder introducir un domicilio para pedir que calculara la ruta me fue imposible. Parece que usa unos engines de búsqueda locales, y por supuesto México no viene entre ellos. Total que podría usarlo para hacer tracking, pero no para que me guiara a un sitio. Asi que después de probar otro del que hablaré ahora, decidí eliminar amAze. Sin embargo, sigue en mi lista de aplicaciones que estaré monitoreando. Mas información.

El que me ha convencido más hasta ahora es nada más y nada menos que Nav4All. En palabras de su propio sitio:
"La estrategia de Nav4All es una de las más simples conocidas hasta ahora: no requiere hardware, sólo un teléfono móvil y un receptor GPS.
El sistema es la simplicidad personificada. El usuario selecciona un destino por medio del teléfono móvil. A continuación, el teléfono se pone en contacto con el ordenador central que crea el itinerario en cuestión de segundos y lo devuelve al teléfono. El usuario ya puede despreocuparse.
Lo único que necesita este moderno navegador es un teléfono móvil y un receptor GPS que no pesen, en conjunto, más de 150 gramos.

Para el resto, el nuevo sistema es pura simplicidad: la ruta no se describe por medio de mapas detallados: una simple flecha señala hacia adelante, el giro a la derecha y una pre-clasificación de las vías con múltiples carriles (algo inexistente en la mayoría de los sistemas). Un semicírculo en la línea indica que el usuario está atravesando una rotonda y que sigue recto.
Las instrucciones son extremadamente sencillas para no distraer al conductor. Cuanto más sencillas y claras son las instrucciones, mejor. Además, cualquier duda que el conductor pueda tener sobre la ruta que debe elegir, desaparecen por arte de magia puesto que las instrucciones que se facilitan son extremadamente sencillas y claras.
Por eso, se omite toda la información innecesaria. Si hay una salida a 30 kilómetros, el sistema no se lo mencionará, sino que le dirá que siga recto...
Si no desea ir mirando la pantalla y prefiere que las instrucciones sean habladas, Nav4All presenta 55 idiomas y más de 100 voces distintas.
Aquí también se ha seguido la misma táctica. Toda la información irrelevante se ha omitido, el sistema sólo expone lo que es importante. Simplicidad pura y dura."

Aun cuando será gratuito hasta el primero de enero de 2010, es un muy buen período de prueba y la apuesta de ellos es que uno se sentirá tan bien con el producto que estará dispuesto a pagar una cantidad módica por continuar teniendo el servicio. Hoy lo probé viniendo de casa y funcionó de las mil maravillas. Me guió perfecto por el periférico, por las calles y me llevó hasta la puerta del Tec. Lo probaré en la ciudad. Noté también que prácticamente no consumió batería, ya que apaga la pantalla y sólo la enciende cuando va a dar instrucciones. introducir datos de lugares es muy simple, pues puede uno poner calles con números o intersecciones de calles. Por supuesto, el inconveniente es que está accesando información contínuamente, por lo que se require una conexión a internet contínua. Para aquellos que tienen planes donde les cobran por Kb transferido, pudiera llegar a ser costoso. Para los felices poseedores de una BB, eso no es un impedimento. Seguiré probándolo, pero hasta ahora, MUY BIEN!!. Más información.

lunes, octubre 13, 2008

¡Qué curvas!


Ayer domingo acompañé a Edgar a Telcel porque quería comprarse su iPhone... y total que salí yo con una Blackberry Curve (8310) en mis manos. La verdad es que aunque no tenía planeado comprarla ahora, ya lo había pensado.
Llegando a casa hice la transferencia de un equipo al otro usando el Desktop Manager, y la verdad es que fue un proceso sin complicación alguna. Eso no fue problema. Hoy ya la estuve usando, y la pantalla más grande por supuesto que me gustó, pero a lo que aún no me acostumbro es al teclado. Esta tiene muchas más teclas (es un teclado QWERTY) en toda la extesión, pero las teclas son más pequeñas. Si bien es cierto mis dedos no son demasiado gordos, será cuestión de acostumbrarme. Más porque el Pearl ya me había acostumbrado a la escritura Sure Type, que básicamente hace que sin tener que hacer múltiples clics en las teclas, y que aunque cada tecla pueda tener asignadas varias letras, él reconoce cuál debe ser. Es bastante bueno.
Total que buscándole, me encontré que había un nuevo sistema operativo para las BB, el 4.5. Telcel las vende con el 4.2 y ni siquiera saben qué es un sistema operativo, mucho menos que se pueda cambiar... total que encontré una serie de sitios donde explicaban cómo hacer la actualización, incluyendo un video en YouTube (upgrading an At&T Blackberry Curve to OS 4.5). Bajé la actualización (casi 80 Mb) y corrí el archivo. Cuando vuelve uno a conectar la BB a la PC y corre el Desktop Manager solito se hace el proceso. En total me llevó un poco más de una hora. Al terminar la BB es otra cosa. Tiene cámara de video, permite grabar voz y otra serie de monerias. A pesar de que en la mañana hasta dudaba de si quería cambiar de la Pearl a esta o no... ahora ya estoy totalmente decidido, aunque creo que se puede actualizar también la Pearl. Quizá lo haga antes de venderla.

Parece ser que la única complicación es que el sistema de marcación por voz no viene soportado para el español, pero eso no es nada serio, ya que en este sitio me encontré la información necesaria para poderlo hacer. Aquí extraigo lo esencial por si las dudas:
En primer lugar, de forma evidente, debemos instalar la actualización del sistema operativo. Si aún no lo hemos hecho, encontraremos el archivo aquí.

Tras pasar por el proceso completo de instalación, nos encontremos numerosas ventajas, excepto este pequeño inconveniente. Para solventarlo, necesitamos tan sólo dos archivos. El JavaLoader de BlackBerry y los archivos de idioma (español y español latinoamericano) pertenecientes a la versión 4.5.0.37. Los copiamos en el directorio raiz de nuestro disco duro (evidentemente, todo el procedimiento ha de ser realizado en un PC con alguna de las versiones de Windows instalada).

Conectamos nuestro BlackBerry mediante el puerto USB y si nos pregunta si queremos activar el modo de almacenamiento masivo, seleccionamos "SI". Abrimos una ventana de línea de comandos en Windows y nos situamos en el directorio raiz (tecleamos "cd \" y pulsamos Enter).

Luego debemos iniciar la carga de los archivos a nuestro terminal mediante los siguientes comandos:

"JavaLoader.exe -usb load net_rim_vad_engine_resource__es.cod" (español)
"JavaLoader.exe -usb load net_rim_vad_engine_resource__es_MX.cod" (español latinoamericano)
Tomado de: http://www.movimaniac.com/2008/09/blackberry-se-olvida-del-espaol-ii-como.html
Asi pues, soy oficialmente feliz!

domingo, mayo 27, 2007

¡BlackBerry sincronizando en VMware!

¡Por fin!
Ya pude sincronizar mi BlackBerry desde mi laptop que tiene Ubuntu como sistema operativo base y XP SP2 como "invitado".
La verdad, la solución no es ni con mucho lo que yo andaba buscando, pero funciona. Leyendo, encontré que alguien había hecho esto mismo empleando el puerto Bluetooth. Ya lo había yo intentado. Mi Laptop no trae BT integrado, pero hace tiempo yo había comprado uno y cuando quise configurarlo, nomás no se dejó. Asi que había cerrado el capítulo. No se si ahora que cambié de máquina virtual algo se resolvió, pero el punto es que conecté el dichoso aparatito al USB, lo reconoció perfecto y ya sólo configuré la conexión y listo. Se sincronizaron perfecto.

Como quiera... aun quiero resolver la cuestión de sincronizar OTA, pero ya no tengo tanta prisa. Lo que sí veré es el poder sincronizar a través de mi DS server. Aunque la parte de la conexión con el servidor de Exchange puedo resolverla pidiendo que me instalen el VPN.

En fin. ¡Fin de semana productivo!

viernes, mayo 25, 2007

Cargando el BlackBerry en Linux

Resulta ser que hoy, llegando a casa me doy cuenta de que mi BB está casi descargado... y que el cargador está ¡en la oficina!.

Intento contectarlo con un cable a mi laptop para ver si se puede cargar y me da un error. Buscándole, me encontré este post sobre el asunto. Me permito reproducirlo. Lo tomé de aquí.

Los chicos de NetDirect, que están desarrollando un programa para la sincronización entre BB y Linux, han programado un pequeño hack que modifica dicho valor mediante una llamada del udev. Podeís encontrarlo bajo el nombre de bcharge dentro de su área de descarga en SourceForge, así como binarios ya compilados tanto en formato rpm como deb.

Bien, instalamos el binario directamente (en mi caso en formato deb)

dpkg -i barry_0.1-1_i386.deb

Y probamos si el programa se ejecuta correctamente

/usr/sbin/bcharge
Scanning for Blackberry devices...
0 device adjusted.

Ummm, algo falla… vamos a revisar el código del bcharge por si hay algún error con la identificación del dispositivo.
Descargamos el archivo bcharge.cc desde SourceForge, editamos el código y lo comparamos con la salida del lsusb de nuestro sistema:

lsusb -v
[...]
Bus 001 Device 005: ID 0fca:0006 Research In Motion, Ltd.
Device Descriptor:
[...]
idVendor 0x0fca Research In Motion, Ltd.
idProduct 0x0006
[...]

¡Bingo! Según el bchange.cc

#define PRODUCT_RIM_BLACKBERRY 0x0001

Así que modificamos el archivo fuente, salvamos y compilamos

g++ -o bcharge bcharge.cc -lusb

(Ojo, debemos de tener instaladas las bibliotecas de desarrollo del libusb).

Ejecutamos el binario generado

./bcharge
Scanning for Blackberry devices...
Found...attempting to adjust charge setting.
1 device adjusted.

Correcto, este sí funciona. Ahora sustituimos el original del paquete deb por el nuestro

mv bcharge /usr/sbin/bcharge

Por último, reiniciar el demonio udev

/etc/init.d/udev restart
* Loading additional hardware drivers... [ OK ]

¡Listo!

viernes, mayo 18, 2007

Funambol y BlackBerry


Va el resumen del contexto de esta historia: Tengo un BlackBerry Pearl con el acceso a Internet. Soy feliz con él. Por ahí leí que en Estados Unidos les llaman CrackBerry porque uno se vuelve adictos a ellos. Lo confieso: Soy un adicto a mi BB.
Ahora bien, soy un feliz usuario del software libre. Procuro siempre usar esa opción, a menos que de plano no haya de otra. Hay muchas razones, pero en realidad basta con una: "Porque quiero".
Como en realidad no es posible aún el ser completamente autónomo con software libre, tengo instalado en mi laptop Ubuntu como sistema operativo base y dentro del él uso el VMware Workstation que tiene una máquina virtual con Windows XP. Este último lo uso para muy contadas cosas, pero algunas críticas, por lo que no me puedo desprender de el.

Desde que compré el BB, quise sincronizarlo con mi cliente de Outlook, que a su vez accesa un servidor de MS Exchange, pero.... Linux no es capaz de reconocer el dispositivo y por tanto simplemente no se lo pasa a la máquina virtual. Quizá haya una solución, pero seguramente no es tan sencilla. No he vuelto a probar ahora que cambié mi versión de Ubuntu a la 6.10, que trae un kernel nuevo y que actualicé también el VMware, aunque dudo que se haya resuelto.

Buscándole, encontré que hay una opción. Se llama Funambol, que es una especie de suite de aplicaciones que incluye un servidor, y clientes que permiten la conexión con Outlook, Exchange y BlackBerry. Como funciona el asunto es que a través del servidor (llamémoslo DS-Server) se puede intercambiar la información entre el Outlook o el Exchange y otro cliente corriendo en un dispositivo móvil.

Bueno, pues instalé el servidor. Up and running. Instalé el cliente de Outlook, no problem. Peeeerrrrooooo.... cuando instalé y quise usar el cliente de mi BB, sí hubo problemas. Me responde algo así como "Open tunneling failed", y simplemente no se puede conectar al servidor.

Ya le anduve buscando, parece ser que el problema está en que dicho cliente no usa la conexión EDGE, sino una GPRS de datos, que por cierto entiendo no es dada de alta por omisión en Telcel, sino que hay que pedirla y pagar por ella.

Total que estoy a la mitad del proceso. Porque ya pude mandar la información de mi Outlook local al DS-Server, pero no puedo recuperarla desde ahí usando el cliente BB. Creo que mi opción será por el momento instalar otro cliente de Outlook en casa, y sincronizar allá, primero el Outlook y luego con el Desktop Manager de BB, hacia el celular. Por el momento, porque no quiero quitar el dedo del renglón. Debe poderse. Debe poderse. Lo malo es que estas cosas se convierten en una obsesión para mí y luego termino desvelándome por seguir intentando. Pero es divertido.